Turborreactor

Existen varios tipos de motores para aviones que utilizan el principio de acción-reacción. Vamos a ver dos de ellos, el Turborreactor y el turbofan.

Se compone de dos partes. La Sección fría y la calientes. En la primera se produce la entrada de aire que es empujada a la cámara de combustión por medio del compresor (placas metálicas que empujan el aire al rotar sobre el eje principal).

Esas pequeñas placas del compresor, llamadas álabes, provocan que el aire se comprima y aumente su temperatura.

En la cámara de combustión se mezcla con el queroseno para producir la explosión. La explosión hace que los gases salgan de la cámara de combustión a gran velocidad, pasando por otros álabes de la turbina y posteriormente por la tobera de escape. Gracias a estos gases se produce el empuje del avión.

Hemos visto antes que los gases antes de salir por el escape, mueven unos álabes de la turbina.  La turbina hace girar el eje principal y éste mueve el compresor y sistema de admisión de la entrada.

En este tipo de reactor podemos destacar los siguientes componentes:

  • Ventilador:  De aquí procede su nombre ya que fan significa ventilador.  Se localiza a la entrada del motor. La entrada de aire la divide en dos flujos, primario y secundario. La corriente primaria se va a utilizar en la combustión una vez que sea comprimida por los compresores.

  • Compresores:  Sistema de discos metálicos que a través de diversas etapas y girando en el mismo sentido que el ventilador,comprimen y aumentan la temperatura del aire.

  • Cámara de combustión: Después de la etapa de compresión y con el aire a una presión 30 veces superior   y una temperatura sobre los 600 °C, se mezcla con el queroseno,produciéndose una gran explosión.

  • Turbinas:  Los gases que salen de la cámara de combustión a unos 1100 ºC pasan ahora por los álabes de la turbina,haciendo girar su eje (el mismo que mueve el compresor). Existen variantes que no vamos a considerar en este tema.

  • Escape: Después de la turbina los gases son expulsados por la tobera por la parte de atrás del motor. Como la tobera tiene forma cónica, los gases se aceleran a su salida y de aquí el empuje que se produce en el motor. Otra parte del empuje viene del flujo de aire secundario que al ser comprimido y luego acelerado a la salida produce otra parte de la energía de empuje del motor.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.